En el marco de nuestros principios corporativos, a través de los cuales damos cumplimiento a nuestro valor de “actuar responsablemente”, Seguros Atlántida S.A. cuenta con un canal de consultas y denuncias, el cual pone a disposición de todos sus grupos de interés (colaboradores, clientes, proveedores, intermediarios y la comunidad general), con el fin de entregar una herramienta directa para realizar consultas sobre materias éticas y de integridad, y/o para reportar denuncias sobre temas vinculados a potenciales incumplimientos de la normativa legal y regulatoria aplicable a la Compañía, como también respecto de incumplimientos a nuestro Código de Conducta y Conducta Empresarial.
Delitos tipificados en el COIP
Principales delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal “COIP” en materia de Corrupción
Peculado:Es la conducta ilícita en la que el funcionario público, arbitrariamente, decide utilizar de manera ilegítima dineros o bienes públicos para obtener un beneficio propio o de terceros.
Enriquecimiento Ilícito:Lo cometen aquellas personas que hayan obtenido para sí o para terceros un incremento patrimonial injustificado a su nombre o mediante persona interpuesta, producto de su cargo o función.
Cohecho:Lo cometen aquellos que solicitan, aceptan u ofrecen dinero, regalos o favores a cambio de un acto relacionado con el ejercicio de la función pública.
Concusión:Se presenta cuando un funcionario público, en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución.
Tráfico de influencias:Es una manifestación de la corrupción administrativa, y se comete cuando alguien influye en un funcionario público o autoridad haciendo uso del prevalimiento para que emita una resolución que pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico, ya sea para sí o para un tercero.
Testaferrismo:Es el encubrimiento del enriquecimiento ilícito de otra persona apareciendo como propietario de sus bienes. Se puede cometer en el ámbito público o privado.
Actos de Corrupción en el Sector Privado:Es la violación en el deber de actuar de forma correcta de un funcionario y el aprovechamiento indebido de los recursos que son de propiedad privada.
Lavado de Activos:Es la actividad que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes, dinerarios o no, que en realidad son producto o 'ganancias' de delitos graves (delitos fuente) como: tráfico ilícito de drogas, trata de personas, corrupción, secuestros, entre otros.
Financiamiento del Terrorismo:Es la actividad por la que cualquier persona deliberadamente provee o recolecte fondos o recursos por el medio que fuere, directa o indirectamente, con la intención de que se utilicen o a sabiendas de que serán utilizados para financiar, en todo o en parte, la comisión del delito de terrorismo.
Código de Ética y Conducta Empresarial
Utilización indebida de recursos:Se entiende por recursos a los bienes materiales o inmateriales de la Compañía (dinero, horas de trabajo, activos físicos, financieros, propiedad intelectual, etc.) que se utilizan para desarrollar su actividad. Existe mal uso cuando se destinan a fines no relacionados con los establecidos por la Compañía, como usar el horario laboral para proyectos personales o activos de la empresa en actividades ajenas al trabajo.
Regalos o invitaciones de cortesía inadecuadas:Aunque pueden ser actos adecuados de amabilidad empresarial, se considera un conflicto de interés cuando se usan o aparentan usarse para influenciar decisiones comerciales o generar beneficios personales inadecuados para quien los recibe.
Actividades externas que interfieren con los intereses de la Compañía:Se produce cuando los intereses personales entran en conflicto con las responsabilidades laborales. Ejemplos: trabajar para un competidor, vender productos que compitan con los de la empresa, o proveer servicios a la Compañía con fines personales.
Conflicto en relaciones personales con terceros:Se da cuando existen conflictos de interés en relaciones personales con terceros relacionados con la Compañía, como realizar transacciones con familiares sin autorización previa o vender productos externos dentro de las instalaciones.
Uso indebido de información de la Compañía:La información no pública (interna, confidencial, restringida) debe ser protegida y no compartida ni utilizada indebidamente. Ejemplos: divulgar datos personales de trabajadores o planes comerciales a terceros.
Protección a la propiedad intelectual y derecho de autor:La Compañía respeta las leyes de propiedad intelectual. No se debe usar software, artículos o marcas registradas sin la debida autorización ni de forma que viole licencias o derechos de autor.
Incumplimientos normativos:Los colaboradores deben cumplir con leyes y normativas como presentación de estados financieros, prácticas comerciales justas, políticas anticorrupción, y relaciones con países sancionados. Debe reportarse toda conducta sospechosa o indebida.
Hechos no descritos en el Código de Ética y Conducta Empresarial
Esta opción apunta a otros hechos que no se encuentran en ninguna las categorías anteriores, o cuando quien ingresa la denuncia, no sabe cómo clasificarla.
A través de esta sección se ha establecido un formulario para envío de consultas y/o reporte de denuncias, el cual se encuentra disponible para todos nuestros grupos de interés y público en general las 24 horas del día.
Todas las consultas y denuncias ingresadas en este formulario son analizadas por la Unidad de Cumplimiento de la Compañía, que será responsable de dar atención y respuestas a las mismas.
Las denuncias pueden ser realizadas de manera anónima o bien dando la opción de individualizar al denunciante.
Toda la información presentada a través del canal de denuncias es analizada y gestionada bajo estricta confidencialidad, cumpliendo con la legislación de protección de datos personales.
Seguros Atlántida no tomará ni tolerará represalias contra personas que realicen denuncias de buena fe.
Nota:
Este Canal de Consultas y Denuncias no es un sistema para realizar consultas o reclamos asociados a la contratación de pólizas ni tramitación de siniestros, por lo cual, agradeceremos utilizar los canales dispuestos por la Compañía para ese fin.